La Municipalidad organizó una jornada ambiental en un espacio verde recuperado

La Municipalidad organizó una jornada ambiental en un espacio verde recuperado

Está ubicado en San Agustín II, a la altura de la Estación de Bombeo 6. Durante años, en ese terreno hubo un basural. Los trabajos se enmarcan en el Plan integrar e implicaron una inversión de 8 millones de pesos.

Barrio San Agustín II vivió un día diferente, con una Jornada Ambiental organizada por la Municipalidad en la nueva plaza con la que cuentan vecinos y vecinas. Cabe mencionar que, hasta hace unos meses, en ese mismo cuadrante, situado en la intersección de Los Negruchos y Santa Cruz, a la altura de la Estación de Bombeo N° 6, había un basural.  

Para celebrar el cambio, se montaron diferentes dispositivos, actividades recreativas y deportivas, plantación de árboles, Eco Punto móvil para reciclar, puesto de vacunación antirrábica y entrega de plantines y semillas. El cierre fue con la actuación del payaso Califleto. 

En ese marco, se festejaron los 30 años de la Escuela Santa Mónica, ubicada a metros de la plaza. También participaron de la jornada, otras instituciones barriales como el Centro Cultural Jorge Delconte y la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional N° 387 “San Agustín”.

Paola Pallero, titular de Santa Fe Hábitat, destacó la posibilidad de llevar adelante una actividad que puedan disfrutar todos los vecinos y vecinas, en un espacio donde hasta hace poco sólo había basura: “Hoy es un día muy especial porque este es un nuevo espacio público para la ciudad”, indicó la funcionaria municipal, y añadió que el trabajo de recuperación se realizó “a través de la Red de Instituciones, con vecinos, referentes barriales, instituciones y la Municipalidad”.

En ese sentido, Pallero recordó que “este terreno fue un basural por muchos años y hoy lo vemos como un nuevo espacio público propicio para el encuentro, los lazos comunitarios y los juegos”. Cabe destacar que la obra implicó una inversión de 8 millones de pesos para la colocación de juegos infantiles, senderos peatonales que posibilitan comunicarse con la escuela Santa Mónica, una canopia urbana y columnas con iluminación led.

Por otra parte, la funcionaria indicó que la jornada ambiental sirvió para “empezar con capacitaciones que promuevan cambios de hábitos, de modo que este proyecto sea sostenible en el tiempo. Para eso es muy importante la participación de los vecinos”, concluyó.

“Una alegría enorme”

El padre Axel Arguinchona es uno de los referentes barriales e integrantes de la comunidad educativa de la escuela Santa Mónica. En su opinión, la nueva plaza es “una obra muy linda para todo el barrio’. Siempre una plaza es un lugar muy especial, porque nos lleva a la comunión, al encuentro, a la fraternidad y a compartir. Ahora es tiempo de cuidar este espacio en común”, dijo.

“Es un lugar que está en el fondo de Santa Fe. Toda esta zona, históricamente, ha sido dejada de lado, por eso este tipo de iniciativas nos hacen muy bien. En San Agustín II, tener esta plaza es una alegría enorme”, concluyó el padre Axel.

Por otra parte, Débora Díaz, una vecina que reside frente al nuevo espacio, recordó que “esto antes era un basural, no tenía vida. Hoy en día, gracias a la ayuda que nos están brindando, pudimos formar un buen espacio para que lo pueda ocupar todo el barrio”.

“Acá venían los vecinos y tiraban la basura, lo usaban como una cava y no se respetaba el uso de la reserva Ecológica que está acá nomás. Hoy me parece un espectáculo contar con un lugar donde la juventud se va a poder reunir, las madres podemos traer a nuestros chicos para que disfruten de los jueguitos y todos van a tener su espacio”, insistió.

Finalmente, la vecina mencionó como “una cosa fundamental” a la iluminación. “Esta era una zona muy oscura, donde a la noche no había vida. La luz es una gran ayuda para nuestro barrio”, concluyó.