Cabe destacar que durante el año pasado, mediante esta iniciativa se brindaron charlas en 35 escuelas de la ciudad, esta tarde comenzó el ciclo con el turno tarde de la escuela Colón, (Francia y avenida General López), en la zona sur de nuestra ciudad, de esta manera se continuará durante este año, en las diferentes escuelas que ya se han inscripto.
El objetivo de estos talleres es generar entre docentes y alumnos un espacio de debate, reflexión, concientización y compromiso sobre las características del espacio geográfico en el que vivimos y sus problemáticas, las obras de protección ante crecidas, el sistema de drenaje ante lluvias y las medidas necesarias para afrontar una emergencia hídrica. Apoyar y desarrollar acciones con indicaciones y recomendaciones del plan de contingencias, alentando su difusión en el entorno familiar y en la comunidad barrial.
Recordemos que a lo largo de los años, vecinos de la ciudad fueron ocupando terrenos inundables, sin atender los condicionamientos del suelo. La ciudad creció demográficamente, lo que ha generado en el transcurso del tiempo inundaciones de diferentes magnitudes.
Por otra parte, se brinda información relacionada al sistema de protección ciudadana, defensas, estaciones de bombeo, desagũes, etc., ante inundaciones por crecida inusuales de los ríos, y tomar conocimiento del sistema de drenaje urbano de la ciudad.
|
Comentarios (0)