Vecinales: "Estamos pagando el fondo solidario de cloacas y no hay ninguna obra de cloaca"

Vecinales: "Estamos pagando el fondo solidario de cloacas y no hay ninguna obra de cloaca"

Se aproxima un nuevo aniversario de la Federación de Vecinales de Santa Fe y por tal motivo su presidente, Pablo Maldonado, en diálogo con Todo en Uno en UNO 106.3 resaltó la importancia de ser el nexo entre los vecinos de los diferentes barrios y la Municipalidad. Además, sostuvo que hace años se vienen prometiendo obras que nunca se concretan, como las cloacas.

Este 26 de octubre la federación cumplirá 66 años de vida, además ese día se conmemora el Día del Vecinalismo. "Después de unos siete, ocho años, que teníamos algunos inconvenientes institucionalmente hemos logado reordenar y poner en funcionamiento nuevamente la federación que es un espacio muy importante porque reúne a todas las vecinales, se pueden plantear temas de la ciudad y acompañar los planteos individuales de las vecinales. La idea es poder charlar la seguridad de la ciudad, el transporte, que más allá que tiene una intervención en cada vecinal también hay cuestiones como salud y educación que deben ser abordadas transversalmente a toda la ciudad".

En 1966, cuando nació esta institución, se planteó pensando en la ciudad, ya que cada vecinal tiene su jurisdicción y solo gestiona por ese espacio. El titular recordó que hay una ordenanza que regula a la federación y las vecinales en la cual se establece que solo puede haber una federación.

 

 

Sobre las cuestiones que más guían las acciones de la vecinales, expuso: "Hay como dos visiones de ciudad, tenemos la zona este que está muy ligada a lo que es la nocturnidad y la seguridad, todo lo que es barrio Candioti, Guadalupe, 7 Jefes, y el centro. Y el noroeste y centro oeste también tiene problemas de seguridad pero hoy está muy atravesada por muchos años de falta de obra pública. Tenemos como dos ciudades muy diferentes y por eso es muy importante la federación, para ser un nexo con el municipio. También para que de alguna manera el presupuesto sea equitativo y equilibrado porque sino durante muchos años vivimos obras en algunos lugares de la ciudad y en otros nada".

Maldonado contó que aún no tuvieron una reunión con el intendente para abordar el tema del presupuesto que ya presentó, aunque sí llamaron a una audiencia para tratar esta cuestión. "Esperamos concertar con el intendente y los concejales cuáles son las obras más urgentes porque entendemos que vamos a estar atravesados por una situación política, no somos ajemos a eso. Pero también entendemos que hay obras emblemáticas y necesarias en los barrios que tienen que ser atendidas, no podemos seguir dilatando en el tiempo", manifestó.

Emilio Jatón, intendente de la ciudad de Santa Fe

Emilio Jatón, intendente de la ciudad de Santa Fe

Respecto a esta falta de obras, recordó: "Había un plan que era cloaca 2013-2026 toda la ciudad con cloacas. Somos el primer barrio que se inició y todavía no tenemos las cloacas en todo el barrio. Cuando hablamos de cloacas también hablamos de salud pública, hace a la importancia de que así como todos los santafesinos estamos pagando un fondo para obras de agua y cloaca, se ejecuten efectivamente. Porque de lo contrario todos estamos pagando el fondo solidario de cloacas (Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales de la Provincia) y no hay ninguna obra de cloaca".

"En las vecinales recién a partir de fines del año pasado hemos empezado a recuperar alguna normalidad en las actividades con lo que significa también conseguir las fuentes de financiamiento. Hoy se disputa la nocturnidad y pareciera que la nocturnidad es barrio Candioti, sin embargo las vecinales fuimos afectadas porque el municipio notificó a todas las institucionales vecinales que no podemos hacer eventos, que era una fuente de financiamiento, en orden a la ordenanza que está vigente de la emergencia de la noche", sostuvo Pablo Maldonado.

 

Escuchá la entrevista completa acá: