“Provincias Unidas”: el frente de gobernadores se lanza como modelo alternativo con ambición presidencial

“Provincias Unidas”: el frente de gobernadores se lanza como modelo alternativo con ambición presidencial
Con nombre e identidad política definidos, el espacio que integran Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal dio un paso estratégico rumbo a las elecciones legislativas de octubre y comenzó a proyectarse como una alternativa de poder nacional. El frente, que llevará el nombre “Provincias Unidas”, se presenta como un modelo de gestión basado en el equilibrio fiscal, la producción y la defensa de los intereses del interior. “El próximo presidente va a salir de este espacio”, lanzó Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, en una entrevista con Luis Novaresio en A24. Su afirmación no sólo blanqueó el horizonte presidencial del nuevo frente, sino que dejó entrever que el armado excede lo parlamentario y busca instalar una nueva referencia política a nivel nacional. Además, dijo que al presidente Javier Milei “le falta sensibilidad en muchas cosas” y que “privilegia el equilibrio y la macroeconomía le afecte a quien le afecte”. “Provincias Unidas” reunirá a los mandatarios de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Jujuy y Santa Cruz en una coalición que se plantea por fuera del oficialismo nacional y también de la oposición más dura. Con una impronta federal, el espacio apuesta a construir una voz institucional y legislativa con centro en el interior productivo y sin alianzas con La Libertad Avanza. Podría sumarse Corrientes de la mano de Gustavo Valdés. No estará el entrerriano Rogelio Frigerio, con acuerdos internos con LLA. El nombre elegido sintetiza la postura compartida por los cinco gobernadores: una Argentina más equilibrada, sin centralismo ni grietas, con desarrollo territorial y capacidad de gestión. En paralelo, el frente ya trabaja en una agenda legislativa común que incluye temas como coparticipación, infraestructura, recursos naturales y políticas productivas. La construcción de “Provincias Unidas” también pone en juego una competencia simbólica con Juntos por el Cambio, coalición a la que hasta hace poco pertenecían varios de sus integrantes. En ese sentido, Pullaro busca replicar a nivel nacional el modelo de Unidos que lo llevó a la gobernación de Santa Fe con más de un millón de votos. El espacio excluye de entrada cualquier alianza con el gobierno nacional y también marca diferencias con los gobernadores de Chaco, Mendoza y Entre Ríos, que mantienen vínculos con La Libertad Avanza. En cambio, suma a figuras como Juan Schiaretti, presente en la reunión fundacional y considerado un referente clave en esta nueva etapa.