“Vayan a votar por los que siempre pusimos la cara”
“Vayan a votar por los que siempre pusimos la cara”
Ago 17, 202540
A 71 días de las elecciones que definirá la renovación de la Cámara Baja de la Nación, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) con Carlos del Frade a la cabeza, presentó sus candidaturas en un acto que reunió a su militancia en Sauce Viejo.
Durante este sábado, referentes de 22 localidades de la provincia mantuvieron un encuentro de intercambio bajo la premisa de “priorizar coincidencias y complementariedades, a partir de voces distintas”.
Con el ímpetu y la emotividad que lo caracteriza Del Frade exaltó la vocación de luchar contra los poderes concentrados, tanto en el plano económico y empresarial, como en el político.
“Argentina es una cruel neocolonia porque la riqueza está concentrada dentro y fuera del país. Somos una semicolonia de un imperio en decadencia. Por eso tenemos que denunciar e insistir con temas como la deuda externa”, manifestó el actual diputado provincial, quien busca llegar al Congreso junto a Gabriela Sosa, Luciano Vigoni y Vanesa Oddi en los primeros lugares de la nómina que competirá en los comicios del 26 de octubre próximo.
En alusión al ausentismo electoral y el desinterés de un grueso de la población en relación con la política, del Frade postuló la necesidad de discutir y decir: “Cuando vos no vas a votar, se consolida lo que está. Andá a votar por los que siempre pusimos la cara y no nos callamos. En algún momento hay que salir del enojo”.
En un contexto político y económico marcado por el ajuste y el saqueo del mileísmo, el FAS se propone redoblar los desafíos dentro del campo popular y el pensamiento de una izquierda “amplia y nacional”.
“Tenemos el mejor candidato y somos 12 expresiones políticas que nos presentamos en cinco oportunidades. Con esfuerzo vamos contra la partidocracia. Nos respalda la honestidad que nadie nos puede discutir. No dependemos de las corporaciones económicas o delictuales”, expresó el diputado provincial Fabián Palo Oliver en la apertura de la jornada de debate. En un mismo sentido, se pronunció la diputada Claudia Balagué al instar a revitalizar la práctica política en un momento donde “debemos transformar en esperanza la angustia y la desesperación que aqueja a las grandes mayorías”.
A su turno, Gabriela Sosa manifestó su orgullo por ser parte de la lista e hizo hincapié en los ataques mileístas contra mujeres y diversidades. “Nos odian las derechas porque queremos enriquecer las democracias y queremos romper la lógica capitalista y patriarcal que siempre nos puso en un lugar subalterrno”, exaltó la militante feminista.
Otro de los tópicos del discurso del FAS se centra en la problemática de los vínculos y subjetividades de personas afligidas y angustiadas. Sobre el particular, Vigoni definió: “El logro del capitalismo financiero fue modificar la vida entre nosotros. Tenemos que laburar con los pibes y las pibas. Necesitamos transformar políticas públicas para enlazar lo estructural con los vínculos y las subjetividades”.
La candidata Oddi reivindicó la coherencia, la transparencia y las convicciones que definen al FAS. “Este frente se planta contra el saqueo y el dolor. Tenemos que sostener la soberanía que nos permite producir y reproducir la vida. Que Del Frade esté en el Congreso significa que esa banca será una trinchera que transpirará ideología. Queremos consolidar poder social y popular frente a la burocracia partidaria”, enfatizó.
“Vamos con las banderas de ética pública, defender lo que es de todos, en contra del saqueo y con soberanía de la cabeza”, afirmó Carlos del Frade
Comentarios (0)