Escuela San Lorenzo: 60 años de historia y de formaciones profesionales
Situada al sur de nuestra ciudad, en la década de los 50, la escuela nace de la mano de quienes en ese momento son nombrados los sacerdotes Atilio Rufino Espinosa y Edelmiro Luis Gasparotto como párrocos de San Antonio de Padua y de Nuestra Señora de la Merced, respectivamente.
Los sacerdotes crearon una capilla en un rancho sobre un pequeño terreno cedido por la familia Pallero y solicitaron a la Municipalidad que denomine San Lorenzo al entonces naciente barrio. Allí instalaron un taller de zapatería como primera actividad.
El 16 de marzo de 1965, el director del entonces Consejo General de Educación Privada de la Provincia, Omar Jazmín, autoriza la creación de la Escuela Técnica Particular San Lorenzo y estaba constituido por una portera y dos maestras de costura. Ese primer año hubo 25 alumnas mujeres. Cabe mencionar que las primeras docentes comenzaron a trabajar gratuitamente y lo hicieron así por tres años hasta que, en 1968, la institución fue incorporada a la enseñanza oficial.
Al día de hoy, la institución recibe estudiantes desde los 16 años en adelante y forma en más de 20 capacitaciones profesionales avaladas y reconocidas por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, con marco regulatorio del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Entre estas capacitaciones con título de validez provincial, incluyen oficios como carpintero, herrero, electricista, cocinero profesional, ceramista, pastelero profesional, pintor de obras, armador y montador de placas de yeso, colocador de revestimientos, estilista y pintura decorativa que sostienen numerosos servicios en la ciudad. Estas formaciones tienen gran inserción laboral e incluyen prácticas profesionalizantes en distintas instituciones con las cuales la escuela firmó convenios, como por ejemplo, el Hospital de Niños.
|
Comentarios (0)