La ampliación de la planta de Assa acompañará el crecimiento de la ciudad hacia 2050

La ampliación de la planta de Assa acompañará el crecimiento de la ciudad hacia 2050

Hugo Morzán, presidente de Aguas Santafesinas S. A. (Assa), en diálogo con Todo en UNO en 106.3 confirmó que ya arrancó la obra de ampliación de la planta potabilizadora en la ciudad de Santa Fe. La misma es financiada por Nación y fue presentada días atrás por el presidente Alberto Fernández.

Además de las obras de ampliación de la planta potabilizadora, Morzán señaló: "Estamos trabajando firmemente en el mejoramiento del servicio cotidiano, que requiere una atención especial. Estamos apenas saliendo de serias dificultades con la bajante del río, aún no fue superado en su totalidad".

El presidente de Assa confirmó que la obra ya arrancó luego de que consiguieron el financiamiento nacional, presentaron la documentación necesaria, llamaron a licitación y dieron su correspondiente adjudicación. La misma cuenta con una inversión de más de $5.400.000.000. Además, se construirá un nuevo módulo de alta traza que permitirá el disponer de 6.250 m³ más por hora, lo que se traduce en 6.250.000.000 litros más en ese lapso de tiempo.

Jose Busiemi

Dentro de la gran obra se incluye la creación de una nueva estación de toma en el Puerto de Santa Fe; un acueducto de 850 metros hasta la planta con 1,20 metros de diámetro y que servirá para transportar el agua cruda; y en la planta, una nueva estación de bombeo que permitirá sectorizar, dividir en dos, el bombeo a la red de la ciudad de Santa Fe.

Sobre este punto, Hugo Morzán aclaró: "Tendremos la actual estación de bombeo trabajando para la zona norte y la nueva estación para la zona sur, sur-centro".

El presidente de Aguas Santafesinas también informó que inició la obra de la planta de Granadero Baigorria para el acueducto que está en Rosario.

Morzán reveló los grandes beneficios de este proyecto: "Nos va a permitir no solamente mejorar el servicio a los actuales usuarios sino también dar un marco de previsibilidad al desarrollo urbanístico de la ciudad". Ya que hasta el momento era muy acotada la posibilidad de expansión de redes y el mejoramiento del servicio.

"Esto nos implica incrementar la actual producción en un 75% y de esta manera llegar a los 14.500 m³/h. Pensar de esta manera de acuerdo al crecimiento demográfico y urbanístico en una ciudad hacia el 2050", expresó.

Aguas Santafesinas está realizando varias obras en la provincia

Según lo que manifestó el entrevistado, en Reconquista se hizo una inversión de $300.000.000 y que fue acompañada por la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Este punto es clave, ya que la ciudad no se tenía prevista la inversión necesaria para que se pueda contar con agua potable en las redes: "Esta nueva estación de bombeo que se inauguró en octubre nos está permitiendo llevar adelante expansiones importantes en la red agua potable en la ciudad de Reconquista". Hugo Morzán señaló que se están sacando los viejos 16 sistemas autónomos para pasar a la red de agua corriente potable de Assa.

La obra de Aguas Santafesinas casi duplicará la capacidad de producción

La obra de Aguas Santafesinas casi duplicará la capacidad de producción

"En el caso de Rafaela estamos llegando con el acueducto de Desvío Arijón, lo que va a permitir que para fin de año esté operando el acueducto y de esta manera tener abastecida la ciudad". manifestó.

Respecto a los próximos proyectos, el presidente de la empresa dio a conocer que el 12 de julio van a estar abriendo sobres de una licitación que se relaciona con la expansión de una red en dos barrios importantes de Rafaela.

"En San Lorenzo hemos finalizado una obra que estaba paralizada, con gran esfuerzo se la culminó y se puso nuevamente en marcha el acueducto San Lorenzo desde Granadero Baigorria", declaró Hugo Morzán.

"El acueducto provincial saldría desde Coronda en una primera instancia hasta el limite, hasta San Francisco y luego llegaría hasta la ciudad de Córdoba", indicó el titular de Aguas Santafesinas.

Escuchá la entrevista completa acá: