Fútbol infantil: AFA, Nación y Provincia trabajan en un programa para erradicar la violencia

Fútbol infantil: AFA, Nación y Provincia trabajan en un programa para erradicar la violencia

La violencia en el fútbol infantil es un hecho. El director de Seguridad Deportiva del Ministerio de Seguridad Marcos Romero en diálogo con Todo en UNO por 106.3 contó que Provincia, Nación y AFA están trabajando en un programa para terminar con las agresiones que se llevan a cabo en los partidos de los más pequeños y que tienen como protagonistas a los padres.

En mayo el presidente de la Liga Santafesina decidió suspender por una fecha la Liga Infantil de fútbol por hechos de violencia que tuvieron lugar en distintos clubes. Frente a estas situaciones Romero se puso en comunicación con Nación para arrancar a trabajar con la Direccional Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos e incluso pudo tener una reunión con AFA.

"La idea es ver cómo podemos colaborar con los clubes, con los pocos recursos que realmente tienen, dentro del pequeño presupuesto que yo pueda llegar a tener, cómo podemos colaborar para brindar un poquito más de seguridad", indicó Romero.

Actualmente existe Coprode, un programa de convivencia deportiva al que se sumó Nación y busca hacerse extensivo a toda la provincia, mientras que las autoridades nacionales buscarán implementarlo en el resto del país. Al respecto, el entrevistado contó que están cerca de firmar convenios con Nación y AFA para poder empezar a trabajar a fondo.

También hubo reuniones con los presidentes de la Liga Santafesina: "Donde les hemos hecho entender que el camino que se quería tomar en un principio de poner más policías o llevar el tema de tribunas seguras a los clubes de barrio me parecía que no era lo correcto. Quedamos en que debemos trabajar en un cambio cultural que nos va a llevar más tiempo, en el que los papás, los directivos, nosotros como Estado, todos debemos hacer mea culpa de qué errores hemos cometido para que a los chicos les hayan suspendido una fecha de fútbol".

Frente a los hechos de violencia la AFA puso a disposición su predio. Otra de las medidas que llevaron adelante fue una charla con los chicos y con la presencia de algunos padres, donde se les preguntó qué sentían ellos cuando un adulto grita detrás de un tejido.

Prensa

"Dentro de este programa Nación va a empezar a colaborar con un programa gratuito que se va a dirigir al personal policial, a los directivos de los clubes y hacia los papás que llevan a los chicos a los clubes sobre cómo debe manejarse cada uno de ellos. Y en estos casos no vamos a tener una policía represiva, sino que buscamos que sea una policía de trabajo comunitario y que nos ayuden a que los padres entiendan el comportamiento que deben tener dentro de los clubes", dio a conocer el director de Seguridad Deportiva del Ministerio de Seguridad.

•LEER MÁS: El Pozo organiza una capacitación para fútbol femenino

"Hablaba con los chicos y les preguntaba respecto a esto si ellos sentían la obligación de ganar un partido y ellos me decían que sí, y yo les decía que no tienen la obligación pero sí el derecho de ganarlo", dijo el funcionario.

Escuchá la entrevista completa acá: