Foro de Construcción Sustentable: Santa Fe reunió a actores clave de los sectores energético y de la construcción

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, organizó el Foro de Construcción Sustentable, un espacio de articulación técnica y política centrado en la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev) y de la Ley Provincial 13.903. La iniciativa se inscribe en el marco de políticas provinciales orientadas a fortalecer las cadenas productivas locales y avanzar en la transición energética de los sectores doméstico e industrial. El encuentro se desarrolló en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción en la ciudad de Santa Fe. Participaron representantes de organismos de los distintos niveles del Estado, empresas del rubro infraestructura y profesionales del ámbito técnico, quienes compartieron experiencias, avances y definieron futuros lineamientos en torno al desarrollo constructivo y el uso responsable de los recursos energéticos. Durante la apertura, la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, afirmó: “La construcción sustentable es una herramienta clave para avanzar hacia un modelo de desarrollo más inteligente, con viviendas confortables y un uso responsable de la energía”. Al finalizar la jornada, la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, María Cecilia Mijich, reforzó el enfoque integral del gobierno provincial al declarar: “La eficiencia energética no es solo una meta ambiental: es una condición de competitividad, equidad y mejora en la calidad de vida. En Santa Fe estamos abordando este desafío con una mirada integral, a través de programas que alcanzan a industrias, viviendas, gobiernos locales e instituciones educativas”. La construcción como motor del desarrollo productivo y territorial Finalmente, el ministro Gustavo Puccini subrayó el compromiso provincial con el fortalecimiento del sector. “La construcción es un eje importante en el desarrollo económico de Santa Fe. Por eso impulsamos acciones concretas como el Acuerdo Santa Fe para la Construcción, que ya suma más de 150 comercios en 54 localidades, con descuentos y cuotas sin interés; capacitaciones en oficios para fortalecer la mano de obra local; y líneas de crédito para adquirir herramientas de trabajo. Tenemos un plan de fortalecimiento que se despliega por etapas, con impacto directo en el empleo, el consumo y la competitividad del sector”. Participantes y líneas de trabajo |
Comentarios (0)