Amado Zorzón detalló la obra de Casa Activa a desarrollarse en barrio la Florida
Este miércoles se licitaron las obras para construir el primer complejo Casa Activa en la provincia de Santa Fe con una inversión del gobierno nacional que va a superar los 240 millones de pesos. Todo en UNO, el programa que se emite en UNO 106.3.
, mantuvo un diálogo con Amado Zorzón, secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de Santa Fe , quien brindó detalles sobre este espacio que ayudará a una parte de la sociedad santafesina y que se ubicará en el barrio La Florida, entre las calles Roque Sáenz Peña, Salta, Pasaje Alfonso y deslinde parcelario.
La creación de este lugar fue una decisión del gobierno nacional y del gobernador Omar Perotti y estará enfocado en un determinado sector de la población, personas mayores de 60 años, autoválidas, que vivan solas, que no tengan residencia y que necesiten un espacio.
"Va a ser un complejo de 32 viviendas, 24 monoambientes y ocho con un dormitorio" señaló el funcionario y aclaró que durante las jornadas van a poder compartir distintos tipos de actividades como natación, ya que el lugar cuenta con una pileta climatizada, un espacio para realizar actividades físicas, biblioteca, un sitio para la salud y un salón de usos múltiples.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación financió la construcción de este complejo, mientras que la provincia aporta el terreno y el Pami se hace cargo del equipamiento y del pago del personal.
Respecto a la licitación, Amado Zorzón indicó que se presentó una sola empresa para las dos, una que corresponde a la construcción de las viviendas y otra al centro de día. Aclaró que la compañía llegó a la licitación con un monto superior a los que estaban establecidos, por lo que ahora la Comisión Reguladora deberá evaluar la oferta. En el caso de no llegar a un acuerdo se llamará nuevamente a licitación.
Cómo se están dando los programas de vivienda en Santa Fe
Ante la consulta de Fabián Acosta sobre el desarrollo de los programas de vivienda y su demanda en Santa Fe, Zorzón señaló: "Nosotros tenemos la indicación del gobernador de maximizar el esfuerzo y llevar adelante la mayor cantidad de intervención utilizando todos los programas propios de la provincia y los que son de la Nación".
Procrear, Casa Propia, Construir Futuro y Demanda Global son los programas que tiene a disposición Nación y provincia.
Para cerrar, el funcionario destacó que la construcción "es una actividad que genera un movimiento económico muy importante, que permite el desarrollo de las comunidades y a su vez genera mano de obra".
Comentarios (0)